Investigadores del CSIC, pertenecientes a la PTI Salud Global, han participado en un estudio donde se muestra que pacientes vacunados e infectados con la variante alfa durante la tercera ola de la pandemia de covid19 (enero a marzo de 2021) ya presentaban mutaciones características de las variantes delta plus, iota y omicron.

Este estudio interdisciplinar, publicado en Journal of Clinical Investigation, ha analizado en detalle por primera vez en España muestras de hisopos nasofaríngeos correspondientes a pacientes vacunados y posteriormente infectados durante la tercera ola de la pandemia.

Mapa de mutaciones de las variantes SARS-CoV-2

Esta investigación ha podido desarrollarse gracias al trabajo previo de puesta a punto de una potente metodología de secuenciación ultra profunda, que permite detectar secuencias víricas mutadas que se hallan en proporciones muy bajas que no son detectables por las técnicas de secuenciación habituales de poca profundidad.

“Este trabajo resalta la necesidad de analizar las poblaciones de virus con alta resolución y en profundidad, para obtener una visión conjunta de los muchos mutantes que coexisten en cada individuo infectado”, destaca Esteban Domingo, investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM). Estos análisis podrían permitir el seguimiento de mutaciones, o conjunto de mutaciones, potencialmente relevantes con anterioridad a que puedan formar parte de variantes peligrosas.