Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) y la Fundación de Navegación Oceánica de Barcelona (FNOB) han instalado un sensor de temperatura y conductividad MicroCAT en el barco One Ocean One Planet, participante en la carrera de vela Vendée Globe. El capitán completó la ida y vuelta en 97 días, aportando medidas de temperatura y conductividad cada 30 segundos durante la navegación.
Más de la mitad de la ruta del barco transcurrió en la zona sub-Antártica, entre los frentes tropical y polar, recorriendo áreas de interés oceanográfico como la Patagonia Austral (afectada por el deshielo de los glaciares), la confluencia Brasil-Malvinas, el Pacífico Sur y el Océano Índico Sur.

La regata de vela ha brindado una oportunidad para medir la salinidad de la superficie del mar in situ, en una región donde las medidas por satélite resultan de poca fiabilidad. Los datos oceanográficos obtenidos constituyen información de la superficie (60 cm de profundidad) de la que no se dispone a partir de otros sistemas de observación (Argo o dispositivos flotantes).
El artículo publicado describe cómo los resultados han sido procesados por expertos del Barcelona Expert Center (BEC) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM), pertenecientes a las PTIs PolarCSIC y Teledetect, para validar los productos de salinidad obtenidos por satélite en la zona sub-Antártica.
La adquisición de medidas utilizando regatas alrededor del mundo permitiría analizar la evolución de la salinidad del océano y el impacto de los cambios en la extensión del hielo Antártico.