La PTI + Ciencia Digital lidera el proyecto europeo AI4EOSC, que ofrecerá servicios para mejorar el desarrollo de modelos y aplicaciones de inteligencia artificial, aprendizaje automático (Machine learning) y aprendizaje profundo (Deep learning) para la comunidad investigadora.

El proyecto busca aumentar los servicios de la Unión Europea (UE) en la European Open Science Cloud (EOSC), una gran infraestructura de investigación e innovación impulsada por la Comisión Europea, que consiste en un entorno virtual en la nube para que los investigadores puedan almacenar, gestionar, analizar y reutilizar datos para propósitos de investigación, innovación y educación.

AI4EOSC proporcionará servicios innovadores construidos sobre los ya existentes de EOSC y desarrollados durante el proyecto DEEP-Hybrid-DataCLoud, permitiendo así a los investigadores de la UE explotar de forma eficiente grandes conjuntos de datos.

“AI4EOSC ofrece componentes de personalización para proporcionar despliegues a medida de la plataforma, adaptándose a las necesidades cambiantes de los usuarios”, apunta el coordinador del proyecto Álvaro López (IFCA-CSIC-UC).

“Se fomentará un intercambio de aprendizaje automático y aprendizaje profundo en el contexto de EOSC. Perseguimos, ampliar la oferta de servicios y las capacidades que se están ofreciendo a través del portal EOSC, mejorando la coordinación de las iniciativas que ya existen y poniendo el foco en las futuras iniciativas”, señala el investigador del CSIC.

El proyecto está coordinado por el IFCA-CSIC-UC y será desarrollado por un consorcio que incluye en España a la Universitat Politècnica de València y la empresa Predictia y que cuenta con socios de Alemania, Eslovaquia, Italia, Portugal y Polonia.